Planes de emergencias
Los Planes de Emergencias están formados por un conjunto de medidas destinadas a luchar contra situaciones de riesgo. De esta manera, se minimizan los efectos de los siniestros sobres las personas y los instrumentos materiales. Se garantiza, también, una evacuación segura en caso de que fuera necesaria.
En primer lugar, Se comprueban las medidas de seguridad contra incendios, puertas corta fuegos, salidas de emergencias, escaleras especialmente protegidas, detectores de incendio y Bies.
Como resultado del conocimiento de las características específicas del edificio y su uso, se procede a la:
En conclusión, como resultado del Plan de emergencia, se garantizan las medidas suficientes para hacer frente a los riesgos inherentes a la actividad y el edificio, se eliminan algunos riesgos y la población toma conciencia.
En PI Enginyeria desarrollamos planes de emergencias. Todas aquellas actividades en las que no sea obligatorio la elaboración de un plan de autoprotección deberán confeccionar un plan de emergencias. Todas las empresas deben disponer de un plan de emergencias o de autoprotección. La obligación de disponer de un plan de emergencias o de autoprotección dependerá de la gravedad del riesgo de cada actividad.
Cumplir con las normativas ambientales no es una opción, sino una necesidad para cualquier empresa…
Si estás pensando en abrir un negocio o ampliar tu actividad actual, uno de los…
En PI Enginyeria te ayudamos para que tu negocio empiece con garantías, tanto si montas…
Ampliar un negocio siempre es una buena noticia. Significa que has crecido, que estás funcionando…
Solicitar una licencia de actividad es el primer paso para poner en marcha tu negocio de…