Transición energética

¿Qué es la transición energética?

La transición energética sería a «grosso modo» un cambio estructural a largo plazo en los modelos energéticos. Se trata de implementar nuevas formas de producir energía que provenga de fuentes renovables. También implica utilizar la energía con una mayor eficiencia , haciendo un uso responsable y sostenible de ella.

Nuestro planeta tiene un límite para generar recursos , por ello es imprescindible aplicar nuevas formas de generación de energía derivadas de las fuentes renovables.

Desde la Unión europea se han marcado una serie de objetivos para el 2020m 2030 y 2050. Estos objetivos se centran sobre todo en la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera así como un mayor peso de las fuentes renovables en la producción de energía. El desafío más importante al que se enfrenta la humanidad es resolver el problema del calentamiento global.

Pasos a seguir para la transición energética

Según el Real Decreto Ley 15/2018 de 5 de octubre estos son algunos de los cambio que implica la transición energética:

Abandono del carbón, es uno de los principales recursos empleados para la transición energética y uno de los principales responsables de la contaminación y del cambio climático.

Cierre de centrales nucleares, generan gran cantidad de residuos en el proceso de generación de electricidad. La huella que deja este tipo de energía es muy nociva para el entorno.

Mayor peso de las energías renovables,  para aumentar su capacidad de producir energía. Uno de los principales objetivos de la transición es la implantación de fuentes renovables para obtener energía.

Fomentar el autoconsumo, consiste en la producción individual de energía con el fin de reducir el gasto monetario en energía y consumir una energía limpia, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

admin

Entradas recientes

¿Qué es una licencia ambiental y cuándo es obligatoria para tu actividad?

Cumplir con las normativas ambientales no es una opción, sino una necesidad para cualquier empresa…

1 mes hace

¿Qué tipo de instalaciones requieren una licencia de actividad?

Si estás pensando en abrir un negocio o ampliar tu actividad actual, uno de los…

1 mes hace

Si eres emprendedor te ayudamos a empezar tu negocio. Te ayudamos con la licencia de actividad

En PI Enginyeria te ayudamos para que tu negocio empiece con garantías, tanto si montas…

4 meses hace

¿Por qué revisar tu licencia de actividad antes de ampliar un negocio?

Ampliar un negocio siempre es una buena noticia. Significa que has crecido, que estás funcionando…

5 meses hace

Licencia de actividad en Barcelona y Cataluña para industrias

Solicitar una licencia de actividad es el primer paso para poner en marcha tu negocio de…

6 meses hace