Ampliar un negocio siempre es una buena noticia. Significa que has crecido, que estás funcionando y que quieres ir a más. Pero hay un aspecto que muchos emprendedores olvidan: la revisión de la licencia de actividad. Si estás a punto de reformar, ampliar o transformar tu local, este paso puede marcar la diferencia entre avanzar sin problemas o enfrentarte a sanciones, retrasos e incluso un cierre temporal.
En este artículo te explicamos cuándo debes revisar tu licencia, qué documentación puedes necesitar y cómo evitar errores comunes que te pueden costar tiempo y dinero.
Tu licencia actual puede no ser válida si estás planeando alguno de estos cambios:
Estos casos requieren una actualización de la licencia, y en ocasiones, la presentación de un nuevo proyecto técnico o una comunicación previa al Ayuntamiento.
Si no realizas este paso, es probable que tu negocio quede fuera de normativa, lo que puede tener consecuencias administrativas y económicas.
No todas las modificaciones se tramitan igual. Por eso es importante saber qué vía te corresponde según el tipo de cambio que vayas a realizar:
Recuerda que cada Ayuntamiento tiene su propia normativa y criterios de aplicación. Un mismo cambio puede requerir trámites distintos en función del municipio.
Dependiendo del tipo de negocio y de las modificaciones, podrías necesitar:
Por ejemplo, si se trata de una clínica dental que incorpora una nueva sala de rayos X, será necesario un estudio específico y un informe técnico adicional. Lo mismo ocurre con negocios de restauración que amplían su cocina o su aforo.
Muchas veces se piensa que basta con tener una licencia antigua, aunque el negocio haya cambiado. Pero esto no es así. Si no notificas los cambios, puedes enfrentarte a:
Evitar estos problemas es tan sencillo como actuar a tiempo. Realizar una revisión técnica puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y proteger tu inversión a largo plazo.
En este tipo de trámites, contar con un equipo técnico te permite:
Además, si trabajas con profesionales que conocen bien tu zona, los plazos y los requisitos se acortan notablemente. Esto significa menos tiempo de espera, menos gestiones por tu parte y mayor tranquilidad para dedicarte a tu negocio.
Todos estos supuestos tienen implicaciones técnicas que deben reflejarse en una licencia actualizada.
Si vas a ampliar tu negocio, hacer reformas, añadir maquinaria o cambiar la actividad, no des por hecho que tu licencia actual te cubre. Infórmate, revisa y, si es necesario, tramita una actualización. Lo más importante es hacerlo antes de que llegue una inspección o de que inviertas en una reforma que después no puedas justificar.
Consulta ahora con nuestro equipo técnico especializado y evita problemas futuros.
Cumplir con las normativas ambientales no es una opción, sino una necesidad para cualquier empresa…
Si estás pensando en abrir un negocio o ampliar tu actividad actual, uno de los…
En PI Enginyeria te ayudamos para que tu negocio empiece con garantías, tanto si montas…
Solicitar una licencia de actividad es el primer paso para poner en marcha tu negocio de…